Cómo alimentar un dispositivo usando cable UTP / Ethernet
En esta guía aprenderás una forma sencilla y útil para alimentar placas Heltec Wireless Stick Lite V3, o cualquier otro dispositivo que funcione a través de USB, utilizando un cable UTP/Ethernet.

Este método es práctico cuando necesitas llevar alimentación a distancias mayores que las de un cable USB típico, ya que el cable Ethernet es más económico, robusto y puede superar fácilmente los 10 metros.
🛠 Materiales necesarios
- Placa Heltec WSL V3 (o cualquier dispositivo alimentado por USB, como ESP32, Raspberry Pi Zero, etc.)
- Cable USB macho a RJ45 (Ethernet)
- Cable UTP (par trenzado, Cat5e o superior, longitud necesaria)
- Cable USB-C a USB-A macho (para conectar la alimentación)
- Fuente USB de 5V (cargador de móvil, powerbank, PC, etc.)
Materiales usados en el ejemplo:
- Splitter o hub USB — Amazon
- Adaptador USB a Ethernet — Amazon
- USB-C a USB-A macho — Amazon
🔌 Esquema de conexión
El principio es muy sencillo:
- El adaptador USB macho a RJ45 convierte el conector USB a un conector Ethernet.
- El cable UTP transporta los 5V y GND por dos de sus pares trenzados.
- En el otro extremo, el adaptador RJ45 a USB hembra reconvierte la señal a USB.
- Conectas tu cable USB-C a la Heltec, ¡y listo!
⚠️ Importante: El cable UTP transporta solo alimentación (no datos USB).
Este método no sirve para comunicación USB, únicamente para alimentar.
📋 Paso a paso
-
Prepara los cables
Conecta el adaptador USB macho a RJ45 a la fuente de alimentación USB de 5V o al PC. -
Conecta el cable UTP
Enchufa el cable Ethernet al adaptador RJ45.
Puede tener la longitud que necesites, hasta unos 10-15 metros sin problema. -
Adapta de nuevo a USB
En el extremo donde está la Heltec, coloca el adaptador RJ45 a USB hembra. -
Conecta tu Heltec
Usa un cable USB-C a USB-A macho para alimentar la Heltec desde el adaptador USB hembra.
✅ Ventajas de este método
- Permite llegar a distancias mayores que las de un cable USB estándar.
- Reutiliza cables UTP económicos y fáciles de conseguir.
- Compatible con cualquier dispositivo que funcione a 5V por USB.
- Robusto y sencillo de implementar.
🎥 Vídeo explicativo
Puedes ver el vídeo completo en YouTube:
📌 Notas finales
Este método es ideal para proyectos de domótica, IoT, estaciones remotas o cualquier caso donde necesites alimentar un dispositivo USB en un lugar alejado.
Si tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios del artículo original o contactar con el autor.
Fuente: Artículo original en Los inventos de almogu
-
Redactado por @LosInventosdeAlmogu en telegram.
-
Adaptación a web: emylio